PERIODOS | OCCIDENTE | ANTIPLANO | GOLFO | OAXACA | ZONA MAYA |
1521 POSTCLÁSICO 900 | Máximo desarrollo de la cultura purépecha Pátzcuaro-Tzintzuntzan | Mexica Azcapotzalcas Toltecas | Cultura huasteca y totonaca aparentemente depuradas respecto de la fase anterior. | Penetración mixteca. Centros mixtecos Mitla Zaachila | Desarrollo de múltiples centros en la Península de Yuc. Toltequización, Chichen, Uxmal, Mayapán |
EPICLÁSICO 650 | Consolidación de los centros ceremoniales y protourbanos. Fundamentalmente tingambato en Michoacán | Esplendor de los centros de Morelos, Puebla, Tlaxcala y Toluca tras la caída de Teotihuacan. | Repunte del centro Totonaca de El Tajín. | Decadencia de Monte Alban. Multiplicación de los Lambityeco Yagul. | Repunte después de la caída de Teotihuacan Crisis generalizada. |
CLÁSICO 200 | Máximo desarrollo de Teotihuacan como centro hegemónico. | Nacimiento de la tradición Totonaca y de la huaxteca | Hegemonía de Monte Alban | Consolidación y multiplicación de los centros en tierras bajas, Palenque, Yaxchilan. | |
PROTOCLÁSICO 1 | Primeros centros ceremoniales. Nacimiento de las tradiciones culturales de Nayarit, Colima y Sinaloa. | Crecimiento acelerado de Teotihuacan (pirámides) redistribución en torno a la cuenca. | Diáspora | Primeros centros ceremoniales: Altar de Sacrificios Tikal, Uaxactún, Kaminaljuyú | |
PRECLÁSICO SUPERIOR | + Chimalhuacán Xico | Desintegración del foco de cultura olmeca u Diáspora. | Contactos con grupos olmecas. Centros ceremoniales Yagul, Dainzú, Monte Albán. Nacimiento de centros ceremoniales. | ||
PRECLÁSICO MEDIO 800 | Centros ceremoniales: + Chalco Copilco Teotihuacán | Olmecas: 1 San Lázaro 2 La Venta 3 Tres Zapotes | |||
PRECLÁSICO INFERIOR | Asentamientos aldeanos aislados. Fundamentalmente en Michoacán y Jalisco | Aldeas: El Arbolillo Tlatilco Zacatenco Tlapacoya | Primer desarrollo olmeca Cultura Remojadas | San José Mogote Fase Tierras Largas (Aldeano Valle) | Asentamientos Aldeanos |
lunes, 3 de octubre de 2011
TABLA DE PERIODOS...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario